viernes, 7 de septiembre de 2012
sábado, 28 de julio de 2012
lunes, 9 de julio de 2012
jueves, 5 de julio de 2012
sábado, 30 de junio de 2012
Amicont v20.916
Sistema
operativo: Win XP/2003/Vista/2008/7
Licencia de uso: Shareware
Licencia de uso: Shareware
Aplicación
de contabilidad directa para pequeñas y medianas empresas, adaptada al nuevo
plan general contable.
Amicont tiene una ventaja y es la siguiente:
cualquier dato introducido o modificado, incluso un apunte contable, está
disponible inmediatamente y es acumulado en los asientos, históricos,
extractos, balances, etc. El dato puede ser visualizado desde el mismo
ordenador o desde cualquier otro ordenador conectado a la misma base de datos.
El programa evita tediosos procesos de
contabilización de asientos, diarios, borradores de diarios, gracias a la
programación de un complejo procedimiento de cálculo de acumulados en todas las
relaciones del apunte, que se traduce en la simplicidad total de cara al usuario
contable.
Los datos de la empresa incluyen todos los
ejercicios contabilizados. Se pueden extraer informes de cualquier ejercicio
sin cambiar de pantalla ni de fecha de trabajo, así como obtener extractos,
diarios y libros de IVA de varios ejercicios correlativos.
Los apuntes contables y facturas se introducen
muy rápidamente. Todo el diario del ejercicio y las opciones del programa se
presentan en la pantalla de una manera lógica, pudiendo ordenar el diario por
cualquier columna, delimitar la presentación por valores de celdas, o buscar
cualquier valor rápidamente.
Contabiliza automáticamente en doble moneda con figurable por el usuario, desde una tabla de monedas, codificadas según los
códigos ISO 4217.
Gracias a su entorno gráfico, todos los listados
y balances pueden verse igual por pantalla que por impresora, así como
exportarse a ficheros de texto, de World, de Excel, RTF, HTML, etc.
Incorpora una opción para traspasar datos entre
empresas o hacia y desde ficheros de texto, hojas de Excel o Access. Trabaja
con hasta 9.999 empresas en curso.
Finalmente decir que brinda la posibilidad de
ubicar en diferentes dispositivos los datos de cada empresa, y que trabaja con
ejercicios de años no naturales, es decir, contabilidades que no comienzan en
enero y cierran en diciembre, sino en otros meses.
Access Contabilidad v12.05
Sistema
operativo: Win 2000/XP/2003/Vista/7
Licencia de uso: Shareware
Licencia de uso: Shareware
Programa
de contabilidad de propósito general para Pymes.
Access Contabilidad es un programa multiempresa y multiejercicio que nos ofrece una gran cantidad de ventajas a la hora de llevar la contabilidad de nuestra empresa.
Veamos un resumen de sus funciones y características generales:
Mantenimiento de Ficheros:
- Empresas
- Usuarios
- Cuentas
- Conceptos
Gestión Contable:
- Libro Diario (Asientos)
- Libro Mayor (Extractos)
- Balance de Sumas y Saldos
- Cuenta de Pérdidas y Ganancias
- Balance de Situación
- Memoria
Libros Oficiales:
- Libro Diario (Mensual y Detallado)
- Libro Mayor
- Balances de Sumas y Saldos (mensuales y acumulados)
- Cuenta de Pérdidas y Ganancias (Normal , Abreviada, analítica y Ratios)
- Balances de Situación (Normal, Abreviado, Masas patrimoniales y Ratios).
- Memoria
Utilidades:
- Control de Asientos Descuadrados
- Gestión de Asientos Patrones
- Cambio Masivo de Cuentas
- Punteo Automático de Cuentas
Además permite la realización de copia de seguridad y restauración de archivos.
Access Contabilidad es un programa multiempresa y multiejercicio que nos ofrece una gran cantidad de ventajas a la hora de llevar la contabilidad de nuestra empresa.
Veamos un resumen de sus funciones y características generales:
Mantenimiento de Ficheros:
- Empresas
- Usuarios
- Cuentas
- Conceptos
Gestión Contable:
- Libro Diario (Asientos)
- Libro Mayor (Extractos)
- Balance de Sumas y Saldos
- Cuenta de Pérdidas y Ganancias
- Balance de Situación
- Memoria
Libros Oficiales:
- Libro Diario (Mensual y Detallado)
- Libro Mayor
- Balances de Sumas y Saldos (mensuales y acumulados)
- Cuenta de Pérdidas y Ganancias (Normal , Abreviada, analítica y Ratios)
- Balances de Situación (Normal, Abreviado, Masas patrimoniales y Ratios).
- Memoria
Utilidades:
- Control de Asientos Descuadrados
- Gestión de Asientos Patrones
- Cambio Masivo de Cuentas
- Punteo Automático de Cuentas
Además permite la realización de copia de seguridad y restauración de archivos.
Zureo Contable
Sistema
operativo: Win 2000/XP/Vista/7
Licencia de uso: Software
Un
programa de contabilidad intuitivo, automatizado y con un entorno muy
agradable.
Con Zureo Contable la contabilidad se ve como
una tarea mucho más amigable. No bien comienza la instalación nos encontramos
con un proceso sencillo y rápido, y al abrir el programa, la primera impresión
es que por fin estamos frente a un software pensado para hacernos la vida más
simple: ya no harás más tareas repetitivas pesadas, ni tendrás que acordarte de
los códigos, todo será más rápido, visual y automatizado.
Entre muchas ventajas, encontramos que ofrece
una seguridad máxima para el contador que además se encontrará con:
» Conciliaciones bancarias automáticas.
» Comprobantes y asientos frecuentes y agenda
dos.
» Asientos automáticos de resumen, diferencias
de cambio y cierre de ejercicio.
» Exportación e importación de datos entre
sistemas.
En definitiva, Zureo Contable es un programa
pensado para aprovechar la más completa interacción entre las empresas y el contador.
INVESTIGAR
LOS CONCEPTOS GENERALES DE LA CONTABILIDAD Y TEORÍA CONTABLE
CONTABILIDAD:
es la ciencia que proporciona información de hechos económicos, financieros y
sociales cuyos objetivos es clasificar, registrar y resumir la actividad
financiera y por conocer el movimiento
de la riqueza y sus resultados. Basada
en la aplicación de las normas financieras.es la técnica que se utiliza
para el registro de las operaciones que afecta económicamente en una entidad,
con el fin de producir sistemática y estructuradamente información financiera
basada en la aplicación norma de información financiera.
La
contabilidad ha sido considerada como arte, ciencia, técnica y disciplinas,
vocablos cuya acepción es necesario conocer para aplicar en la
definición de contabilidad.
Arte: conjunto
de preceptos y reglas necesarios para hacer bien algo
Ciencia: conjunto
de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento
sistemáticamente estructurado y de los que se deducen principio y leyes
generales.
Técnica:
perteneciente o relativo a las aplicaciones de las ciencias y las artes.
Disciplina.
Arte, facultad o ciencia
Contabilidad: es
la disciplina que enseña las normas y procedimientos para analizar, y
clasificar y registrar las operaciones efectuadas por entidades económicas
integradas por un solo individuo, o constituidas bajo la formas de sociedades con actividades comerciales,
industriales, bancarias o de carácter cultural, científico, deportivo,
religioso, sindical, gubernamental, etc… y que sirve de base para elaborar
información financiera que sea de utilidad al usuario general en la toma de sus
decisiones económicas.
TEORÍA CONTABLE:
la definición de contabilidad parte de que es una técnica. Esto implica la
posición teórica de que los Principios de contabilidad son guías de acción y no
verdades fundamentales a las que se les adjudica poder Adquisitivo y de
predicción. Esta posición se refuerza al considerar a la contabilidad como algo
diseñado por el hombre para satisfacer necesidades individuales y sociales que
no existen en la naturaleza y por lo tanto no se han descubierto. Sin embargo,
como se asevera posteriormente en el boletín, no debe considerarse lo afirmado
en él como fundamento inamovible y acabado.
Proceso
en el que los contadores en su vida práctica se enfrentan a distintos tipos de problemas
(algunos de ellos nuevos o que no han sido tratados por la teoría, pero que de alguna manera deben ser resueltos), ante
este reto, los contadores diseñan procedimientos adecuados
para la resolución de tales problemas, que al presentarse nuevamente y volverse
procedimiento, se difunde entre otros contadores y empresas. En ese momento y
haciendo uso de la lógica establecida por el método inductivo, se pueden
obtener generalizaciones de la práctica contable. Desde este punto de vista,
decimos que la contabilidad práctica es lo que hacen los contadores.
lunes, 25 de junio de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)